Lean Thinking aplicado a la gestión de equipos en un entorno virtual

Introducción:
A lo largo de la historia humana, la ubicación ha sido un factor decisivo en la capacidad de una persona para encontrar y hacer un trabajo. Trabajar desde casa ni siquiera era una posibilidad y estar cerca del lugar de trabajo era clave.
La pandemia de Covid-19 ha acelerado repentinamente este cambio masivo en la forma en que operan los equipos (del trabajo físico al entorno virtual), el trabajo se ha vuelto cada vez más colaborativo y, paradójicamente, menos dependiente de la proximidad física de las personas, lo que hace que la visibilidad y la gestión del flujo de valor sean importantes para lograr la sostenibilidad empresarial.
Objetivos:
Aprender a gestionar los equipos de trabajo en un entorno virtual
Aprender las principales características del pensamiento Lean.
Aplicar los principios Lean en la gestión de equipos en un entorno virtual.
Requisitos:
Ninguno
Dirigido:
Gerentes, Jefes, Empresarios y todo ejecutivo que desee hacer negocios mediante LinkedIn.
Certificación:
A nombre de CCL EducaFácil de la Cámara de Comercio de Lima.
Temario (detallado):
Módulo I: Evolución de la gestión de equipos
Historia del trabajo en un entorno virtual
Evolución del trabajo en un entorno virtual
Dificultad del trabajo en un entorno virtual
Módulo II: Pensamiento Lean
Orígenes del Pensamiento Lean
Protagonistas del Pensamiento Lean
Definiciones
Principios
Módulo III: Aplicación del Pensamiento Lean a la gestión de equipos en un entorno virtual
Identificación del Flujo de valor
Documentación y estandarización de actividades
Determinar entregas parciales
Liderazgo con respeto
La disciplina en tu equipo de trabajo
Módulo IV: Beneficios de la aplicación del Pensamiento Lean en equipos en un entorno virtual
Ventajas competitivas
Casos de éxito
Características del curso
- Duración 2 horas
- Nivel de habilidad Todos
- Lenguaje Español
- Estudiantes 46
- Evaluaciones Si