Buenas Prácticas de Manufactura para productos cosméticos

Introducción:
Uno de los sectores de mayor demanda durante la actual coyuntura, es el sector cosmético. Este hecho marca la importancia de conocer la normatividad vigente así permitir la operación de las empresas del sector cumpliendo la regulación sanitaria. La Resolución N° 2206 Reglamento Técnico Andino establece los requisitos que deben cumplir las empresas que fabrican, envasan, acondicionan o maquilan productos cosméticos que se comercializan en los países de la Comunidad Andina, la cual fue aprobada y publicada en el mes de junio del 2021, entrará en vigencia (30) meses luego de su publicación.
Corresponde de los países miembros, su debida aplicación para la obtención de La autorización sanitaria de funcionamiento o certificado de capacidad o permiso de funcionamiento con el fin de proteger la salud o seguridad humana. Es por ello que se hace necesario conocer el proceso de implementación para asegurar la calidad de los productos y cumplir con las exigencias sanitarias para la industria cosmética.
Objetivos:
Comprender y explicar en qué consiste la aplicación de Buenas Prácticas de Manufactura en la Industria Cosmética.
Conocer los elementos de las Buenas Prácticas de Manufactura y su importancia en los procesos de manufactura en la Industria Cosmética
Conocer los beneficios al implementar las Buenas Prácticas de Manufactura
Requisitos:
Ninguno
Dirigido:
Gerentes, Directores Técnicos, Jefes, Empresarios y todo ejecutivo que desee conocer como implementar las Buenas Prácticas de Manufactura en la Industria Cosmética.
Certificación:
A nombre de CCL EducaFácil de la Cámara de Comercio de Lima.
Temario (detallado):
Módulo I: Conceptos generales
¿Qué es un cosmético?
¿Qué no es un cosmético?
Finalidad de un cosmético
Módulo II: Buenas Prácticas de Manufactura para productos cosméticos en la comunidad andina
¿Qué son las Buenas Prácticas de Manufactura?
Conociendo el Reglamento Técnico Andino de Buenas Prácticas de Manufactura – Resolución N° 2206
Descripción de requisitos de Buenas prácticas de manufactura que debe cumplir las empresas.
Campo de aplicación de Reglamento Técnico Andino de Buenas Prácticas de Manufactura
Lista indicativa de las Sub-Partidas NANDINA de productos cosméticos.
Módulo III: Requisitos de Buenas Prácticas de Manufactura
Personal, capacitación
Higiene y salud del personal
Materias primas, materiales de envase y empaque
Módulo IV: Instalaciones
Instalaciones
Mantenimiento y servicios
Equipos
Módulo V: Materias primas y materiales para envase y empaque. Producción y control de calidad
Materias primas y materiales para envase y empaque
Calidad del agua para producción
Producción
Laboratorio de control de calidad
Laboratorio de microbiología
Módulo VI: Contratos y documentación
Contratos
Documentación
Características del curso
- Duración 2 horas
- Nivel de habilidad Todos
- Lenguaje Español
- Estudiantes 39
- Evaluaciones Si